A finales del año 2000, buscamos por muchos meses un lugar donde mi hijo pudiera ir a practicar algún deporte o iniciar alguna actividad artística asi, que durante muchas semanas junto a mi esposa llevamos a este pequeño niño a infinidad de espectáculos como o el Ballet, Teatro, la musica, el canto y también a actividades deportivas como el Fútbol, Basquet, Karate, Tae Kwon Do y otros; despues de muchos meses de ardua investigación nos dimos con la sorpresa que esta criatura de 6 años habia decidido asistir a una invitación para ver practicar Esgrima, es asi que como padres acompañamos su desicion (suena raro pero siempre respetamos la desicion de nuestro hijo), entonces un dia Viernes lo llevamos a una entrevista y participación de lo que era la esgrima; como es el deporte, como se practica y donde, asi como que tipo de uniforme se usa y que arma podia escoger, (Nosotros solo asistimos como observadores) de las cosas que un niño tiene mucha curiosidad por comprender.Ese fin de semana fue muy intenso para nosotros tres, pues Mi esposa estuvo por muchas horas investigando este deporte en la Internet, para tener una definición exacta de que hacer y de lo que acompañ
Acompaño a esto que Su abuelo materno fue militar y en su epoca de Teniente practico esta disciplina; Esos dias el siempre estaba muy entusiasmado por las espadas y armas blancas, en aquel entonces ya empezaba con la aficion de ver las películas de Star Wars y coleccionar los muñequitos de esa zaga de George Lucas y Steven Spelberg, esta exposición sirvio para que el decidiera practicar este deporte, asi que durante seis meses lo llevamos al Estadio Nacional donde la maestra Libis de Panizo
, con todo su amor pudo brindarle lo mejor de ella en la etapa de iniciarse en la esgrima, posteriormente maestros como Miguel Portales asumio su entrenamiento por muchos dias en donde despues de mas de un año asiste a una competencia y puede probar el arte de la esgrima en competencia, tanto para nosotros como para el fue una evento grandioso,Alli estaba él; frente a otros niños todos uniformados de blanco, con sus caretas, armas, guantes y al lado sus maestros entrenadores (todos los esgrimistas pasan por esto... verdad?) podia sentir en mi hijo un poco de temor pues siempre se enfrentan con otros niños de mas experiencia, de 16 competidores obtuvo el quinto lugar, para mi fue como si ya hubiera ganado el campeonato mundial, estuve muy contento esos dias.
Desde que el momento en que nuestros niños nacen, se comienza la labor de formar una sana autoestima, esto se logra mediante la interacción del niño y la niña con su medio ambiente, con sus padres, abuelos y demás familiares. Estas interrelaciones son las que van a intervenir en la formación de la autoestima, así como el medio en donde se relaciona y sus características de personalidad.
Mire: Un combate de niños de seis años